CONDICIONES DE PAGO EN SAP

CLASES DESAP • 26 de diciembre de 2022

CONDICIONES DE PAGO EN SAP


 Condiciones de pago SAP

 

Uno de los campos que se indica en el registro maestro de acreedores/deudores es la condición de pago.

Se trata de establecer como se pagan/cobran las facturas, los vencimientos y también los descuentos ofrecidos si el pago/cobro se realiza dentro de un determinado plazo (los descuentos por pronto pago).

El sistema me traslada la condición de pago que yo introduzco en el registro maestro del acreedor a la factura que estoy registrando con dicho acreedor para determinar los plazos y los vencimientos.

Se puede modificar la condición de pago al registrar la factura.

 

Las condiciones de pago se parametrizan en

SPRO – Gestión financiera – Contabilidad deudores/acreedores – Operaciones contables

–      recepción de facturas/ entrada de abonos – actualizar condiciones de pago.

–       salida de facturas/ salida de abonos – actualizar condiciones de pago.

 


Pinchando en Entradas nuevas (o bien seleccionando una condición de pago existente y el icono ce copiar):

 

  • Condición de pago: código de máximo 4 caracteres.
  • Texto comercial: descripción que se imprime en las facturas que se envían a los deudores.
  • Aclaración propia: texto que ve el usuario cuando está creando el registro maestro de un deudor/acreedor y despliega el matchcode del campo “condición de pago”.
  • Día límite: día natural del mes hasta el cual son válidas las condiciones de pago. Esto permite tener con el mismo código varias versiones de una misma condición de pago.
  • Clase de cuenta: seleccionamos para qué tipo de cuenta vamos a usar la condición de pago. De esta forma nos aparecerá en el matchcode a la hora de dar de alta un registro maestro de deudor o acreedor o ambos.
  • Fecha base: es la fecha de inicio para el cálculo de la fecha de vencimiento.
  • Día fijo: día natural del mes de vencimiento.
  • Meses adicionales: cantidad de meses que el sistema suma al mes natural de la fecha base para determinar el vencimiento.
  • Se activa pago a plazos cuando la factura tiene varios vencimientos, varios plazos.


 

Cuando la condición de pago es a plazos hay que:

 

  • Activar el indicador de pago a plazos.


 

  • Indicar el porcentaje del total de la factura que se incluye en cada plazo y la condición de pago de cada plazo.


SPRO – gestión financiera – contabilidad deudores/acreedores – operaciones contables – recepción de figuras, entrada de abonos o salida de facturas, salida de abonos – definir condiciones de pago para plazos.

 

  1. Generaremos entradas nuevas:


 

Clicando en Entradas nuevas podemos crear nuestra condición de pago a plazos. Previamente, en la transacción de Actualizar condiciones de pago habremos creado tanto la Condición de pago a plazos como las condiciones de pago de cada uno de los plazos (en el ejemplo de la imagen siguiente tendríamos que haber creado previamente las condiciones de pago PC01 (que tendría marcada la espita de Pago a plazos, la PC22, la PC23 y la PC24):

 

·     CONDICIONES DE PAGO SAP EJEMPLOS :

o A 1 PLAZO

o A VARIOS PLAZOS

o CON FECHA BASE DIFERENTE

o CON DIAS LIMITE

o CON DIAS FIJOS FECHA BASE

o DTO.POR PRONTO PAGO CLIENTES

o BLOQUEO PAGO



Introducción de condiciones de pago SAP

Utilización

Se pueden introducir datos en los campos Fecha base, Condic.pago y Días/Ptje. del modo siguiente:

  • Las reglas según las que se han calculado las condiciones de pago pueden almacenarse en el registro maestro de deudor o acreedor. Al registrar un documento, el sistema introduce de forma automática un valor de propuesta en los campos mencionados anteriormente.
    Los valores de propuesta no aparecen al registrar abonos (contabilizaciones en el Haber en deudores, contabilizaciones en el Debe en acreedores) o pagos. La 
     clave de contabilización determina los procedimientos que se consideran como pagos.


  • Se pueden copiar las condiciones de pago desde otra factura. Para ello, se introduce el número de esta factura en el campo Referencia factura y, si la factura de referencia contiene varias partidas individuales, se deberá especificar la partida individual de la factura de referencia. Este procedimiento asegura que las partidas individuales relacionadas, como por ejemplo facturas y abonos referidos a una factura, se paguen juntas.


Campos de condiciones de pago SAP


Durante la contabilización, las condiciones de pago se ven afectadas por las entradas efectuadas en los siguientes campos:


Son los siguientes:


FECHA BASE


Se calcula el vencimiento para el pago de la fecha base para plazo de pago y de la fecha de pago requerida. El sistema utiliza las condiciones de pago y la fecha base para calcular las fechas hasta las que se pueden deducir descuentos por pronto pago y la fecha en la que la posición tiene su vencimiento neto. Por lo tanto, los períodos que contienen los campos Días/Ptje. para las condiciones de pago se refieren a la fecha base. Si no hay períodos especificados, la factura vence en la fecha base.


Condiciones de pago


Si se introduce una clave de condiciones de pago durante la contabilización, el sistema introduce las condiciones de pago definidas para esta clave en la partida individual.


Días/Ptje.


La línea para condiciones de pago contiene campos para días y porcentajes. Junto con la fecha base, la cantidad de días especificada determina la fecha de vencimiento de la factura. Al introducir porcentajes, se especifican los porcentajes de descuento por pronto pago permitidos para cada programación.

Los porcentajes de descuento por pronto pago son aplicables al importe que se califica de descuento por pronto pago. El campo Base desc. contiene este importe



 


El Modulo SAP FI es el de Sap Finanzas , con el CURSO SAP FI aprenderás todos los procesos financieros en SAP.


Dentro del Area Financiera de SAP también hay otros módulos como SAP CO de Controlling y SAP TRM que corresponde a Tesorería.


Estudiar un CURSO SAP FI o MASTER SAP FI te posiciona en multitud de ofertas laborales ya que es el Módulo SAP más demandado ya que todas las Empresas que usan SAP siempre lo tendrán implementado.


El CURSO SAP FI está compuesto por varios submódulos como son :


-SAP GL : Contabilidad General

-SAP AP : Cuentas a Pagar

-SAP AR:  Cuentas a Cobrar

-SAP BL : Contabilidad Bancaria

-SAP AA : Activos Fijos


Este CURSO SAP FI te proporcionará una visión completa del módulos SAP FI Finanzas en SAP S/4 Hana


Aprenderás desde cero el módulo financiero contable al completo según la Certificación Oficial SAP C_TS4FI_2020


MÁSTER SAP S/4 Hana Finanzas donde de ven todos los procesos del area financiera:


Contabilidad General-Cuentas a Pagar-Cuentas a Cobrar-Contabilidad Bancaria-Activos Fijos-Cierre Contable e Informes Financieros.


TEMA 1 Resumen de SAP S/4HANA

TEMA 2 Configuración central de Gestión financiera (FI)

TEMA 3 Datos Maestros

TEMA 4 Control de documentos

TEMA 5 Control de contabilización

TEMA 6 Compensación de documentos financieros

TEMA 7 Pagos automáticos

TEMA 8 Programa de reclamación

TEMA 9 Correspondencia

TEMA 10 Operaciones de libro mayor especiales

TEMA 11 Entrada preliminar

TEMA 12 Validaciones y sustituciones

TEMA 13 Archivo de datos en FI

TEMA 14 Antigüedad de datos en FI

TEMA 15 Estructuras organizativas Activos Fijos

TEMA 16 Datos maestros Activos Fijos

TEMA 17 Movimientos de activos fijos

TEMA 18 Valoración y operaciones periódicas Activos

TEMA 19 Sistema de información

TEMA 20 Transferencia de datos antiguos

TEMA 21 Resumen del cierre financiero y parametrizaciones básicas

TEMA 22 Balances financieros

TEMA 23 Activos fijos y capital circulante

TEMA 24 Deudores y acreedores

TEMA 25 Periodificaciones

TEMA 26 Actividades de cierre técnicas, organizativas y documentales

TEMA 27 COCKPIT DE CIERRE FINANCIERO

TEMA 28 Reconciliación intercompañías

TEMA 29 REPASO FINAL CURSO


CURSO SAP FI




SAP TM
Por CLASES DESAP 3 de abril de 2025
EMPLEABILIDAD SAP TM
CURSO SAP TM
Por CLASES DESAP 3 de abril de 2025
CURSO SAP TM
CONSULTORES  SAP TM
Por CLASES DESAP 3 de abril de 2025
CONSULTORES SAP TM
QUE ES SAP TM
Por CLASES DESAP 3 de abril de 2025
QUE ES SAP TM?
SAP TM TRANSACCIONES
Por CLASES DESAP 3 de abril de 2025
Transacciones SAP TM
Por CLASES DESAP 5 de diciembre de 2024
DUDAS PRINCIPALES ANTES DE LA FORMACION SAP
Por CLASES DESAP 5 de diciembre de 2024
CURSO CONSULTOR SAP FINANZAS + REGALO POWER BI + ABAP
ROLES SAP FIORI FINANZAS
Por CLASES DESAP 1 de julio de 2024
ROLES SAP FIORI FINANZAS A continuación muestro la lista de roles necesarios en SAP FIORI FINANZAS SAP_BR_AA_ACCOUNTANT CONTABILIDAD ACTIVOS FIJOS FI-AA SAP_BR_ANALYTICS_SPECIALIST ANALITICO PARA QUERIES KPIS CROSS SAP_BR_AP_ACCOUNTANT CONTABILIDAD CUENTAS A PAGAR FI-AP SAP_BR_AP_ACCOUNTANT_PROCUREMT CONTABILIDAD COMPRAS LOGISTICA FI-AP-MM SAP_BR_AP_MANAGER CUENTAS A PAGAR ANALITICA FI-AP SAP_BR_AR_ACCOUNTANT CONTABILIDAD CUENTAS A COBRAR FI-AR SAP_BR_AR_MANAGER CUENTAS A COBRAR ANALITICA FI-AR SAP_BR_CASH_MANAGER TESORERIA FI-BL SAP_BR_CASH_SPECIALIST ESPECIALISTA TESORERIA FI-BL SAP_BR_CENTRAL_PURCHASER LOGISTICA COMPRADOR FI-AP-MM SAP_BR_CONFIG_EXPERT_DATA_MIG EXPERTO EN MIGRACION CROSS SAP_BR_GL_ACCOUNTANT CONTABILIDAD GENERAL FI-GL SAP_BR_INVENTORY_MANAGER GESTOR INVENTARIO FI-MM SAP_BR_OVERHEAD_ACCOUNTANT CONTABLE DE GASTOS GENERALES CO SAP_BR_PURCHASER COMPRADOR MM SAP_BR_PURCHASING_MANAGER GESTOR COMPRAS MM TRANSACCIONES PARA USO DE ROLES : SU01 ASIGNAR ROLES USUARIO PFCG CREACION/MODIFICACION ROLES /UI2/FLPCA AGREGADOR CONTENIDOS LAUNCHPAD FIORI AGR_USERS TABLA ROLES POR USUARIO AGR_BUFFI TABLA CATALOGOS-GRUPOS-ROLES-ESPACIOS
CURSO SAP FIORI FINANZAS
Por CLASES DESAP 1 de julio de 2024
El primer curso 100 % SAP FIORI FINANZAS del mercado. El cambio a S/4 HANA obligatorio para todas las empresas antes del 2027 trae la nueva herramienta de usuario SAP FIORI.
C_TS4FI_2023
Por CLASES DESAP 7 de junio de 2024
EXAMEN SAP FINANZA C_TS4FI_2023
Ver más