INTRODUCCION SAP CONTROLLING
INTRODUCCION SAP CONTROLLING
INTRODUCCION MODULO CO.
En este módulo es donde SAP almacena toda la información relativa a la contabilidad de costes de la empresa, es decir, la contabilidad interna o analítica de la sociedad.
La contabilidad externa o financiera refleja el movimiento de las operaciones que la empresa realiza con el mundo exterior : organismos estatales, personas individuales u otras empresas, y que viene regulada por el Plan General Contable.
La contabilidad interna es aquella que lleva a cabo la empresa dentro de su propio proceso productivo, y por tanto, no está sometida a regulación. Esta clase de contabilidad es la que permite el seguimiento y control de la actividad interna de la empresa, más concretamente, permite el seguimiento y control de los costes de distribución, producción, financiación… .
Contabilidad General
Contabilidad Analitica
Ámbito
Global
Parcial: Gastos e Ingresos
Formalización
Regulada por el PGC
Libre
Destinatarios
Externos e Internos
Internos
Objetivos de la contabilidad de costes:
- Análisis de la rentabilidad de los segmentos de mercado : ingresos - gastos
-Costes por sección : internos o externos
-Control presupuestario : datos previstos vs datos reales
-Cálculo del coste de producto : tanto para venta como para existencias valoradas
El Controlling es un proceso que sirve para guiar la gestión empresarial hacia los objetivos de la organización y un instrumento para evaluarla. Se centra, además, en el control y en la planificación, es decir, es una herramienta de la contabilidad de costes o analítica.
COMPONENTES DEL MODULO CO.
Al igual que el módulo de FI, el módulo de CO está estructura en varios submodulos:
1.- CO-OM – Costes Generales, consiste en tomar los costes que no pueden asignarse directamente al producto e imputarlos en la medida de lo posible según su causa . A su vez se compone de:
*CO-OM-CEL – Clases de coste e ingreso : esto nos clasifica los costes e ingresos
*CO-OM-CCA – Centros de coste: nos determina en qué parte de la organización se genera el coste
*CO-OM-OPA – Órdenes de gastos generales : imputaciones de coste dentro dela organización.
2.- CO-PC – Coste del producto . Se utiliza para determinar el coste de fabricar un producto o de prestar un servicio. Este submódulo sólo se puede utilizar si también tenemos el módulo de Producción.
3. -CO-PA – Cuenta de resultados. Nos permitirá analizar los resultados y márgenes de las distintas áreas de la empresa.
La estructura organizativa básica del Módulo de CO es la Sociedad CO. En esta Sociedad CO es donde se realizan todas las imputaciones de costes e ingresos de la contabilidad interna.
La Sociedad CO está relacionada con la Sociedad FI. Su vínculo es de 1 a n, es decir, una Sociedad CO puede contener a varias Sociedades de FI.
La Sociedad CO sólo la puede crear el Consultor del sistema, por lo que a nivel de usuario es un dato que nos deben proporcionar
El módulo de CO se nutre de la información existente en otros módulos de SAP, como por ejemplo FI, HR, etc., por lo que normalmente, este módulo suele ir de la mano de otros, fundamentalmente del módulo de FI. Además, también se puede nutrir de información externa a SAP que mediantes procesos externos vuelca la información al modulo de CO.
.
Curso Sap Controlling CO S/4 Hana
Cursos desde cero Area Controlling
El SAP Controlling es un módulo financiero del sistema SAP que se encarga de la gestión y del control de costes y de la planificación a nivel contable de la empresa que lo implementa.
Curso Sap Controlling Usuario CO
El SAP Controlling es un módulo financiero del sistema SAP que se encarga de la gestión y del control de costes y de la planificación a nivel contable de la empresa que lo implementa.
El término SAP CO como denominación a este módulo del ERP proviene del término en inglés "Controlling", su traducción en español cuando nos referimos a este módulo sería el Módulo Control o Módulo de Contabilidad de Costos para ser más específicos y estar dentro de contexto.
CO o Controlling pertenece al sector de módulos financieros de SAP junto con los otros módulos Financieros más comúnmente utilizados de SAP son FI (Finanzas) y TR (Tesorería)
TEMARIO
TEMA 1 Visión de conjunto de SAP S/4HANA
TEMA 2 Resumen de la Contabilidad interna
TEMA 3 Unidades organizativas y datos maestros en la Contabilidad interna
TEMA 4 Interfaz de usuario y análisis en la Contabilidad interna
TEMA 5 Planificación en la Contabilidad interna
TEMA 6 Proceso de la planificación integrada en la Contabilidad interna
TEMA 7 Características de la integración de la lógica de finanzas
TEMA 8 Contabilizaciones diarias en la Contabilidad interna
TEMA 9 Aspectos del cierre del período de la Contabilidad interna
TEMA 10 Resumen Final del Curso
CARACTERISTICAS
Horas : 100
OnLine
Temarios
Diploma
Desde 0
Prácticas
Curso Sap Controlling Consultor CO
El SAP Controlling es un módulo financiero del sistema SAP que se encarga de la gestión y del control de costes y de la planificación a nivel contable de la empresa que lo implementa.
El término SAP CO como denominación a este módulo del ERP proviene del término en inglés "Controlling", su traducción en español cuando nos referimos a este módulo sería el Módulo Control o Módulo de Contabilidad de Costos para ser más específicos y estar dentro de contexto.
CO o Controlling pertenece al sector de módulos financieros de SAP junto con los otros módulos Financieros más comúnmente utilizados de SAP son FI (Finanzas) y TR (Tesorería)
TEMARIO
Libro 1-Tema 1. Visión de conjunto de SAP S/4 HANA
Libro 1-Tema 2. Unidades Organizativas
Libro 1-Tema 3. Datos maestros
Libro 1-Tema 4. Contabilizaciones por eventos
Libro 1-Tema 5. Cierre del periodo
Libro 1-Tema 6. Visión de conjunto de las órdenes internas
Libro 1-Tema 7. Datos maestros de órdenes internas
Libro 1-Tema 8. Contabilizaciones por eventos para órdenes internas
Libro 1-Tema 9. Cierre del periodo para las órdenes internas
Libro 1-Tema 10. Planificación, presupuestación y control de disponibilidad
Libro 2-Tema 1. Métodos de planificación de costes del producto
Libro 2-Tema 2. Aspectos básicos de la planificación de costes del producto
Libro2-Tema 3. Cálculo de coste de material sin estructura cuantitativa
Libro2-Tema 4. Cálculo de coste de material con estructura cuantitativa
Libro2-Tema 5. Ejecución del cálculo de coste
Libro2-Tema 6. Configuración de la planificación de costes del producto
Libro2-Tema 7. Funciones adicionales de cálculo de coste
Libro2-Tema 8. Contabilidad de objetos de coste
Libro2-Tema 9. Controlling de costes del producto por período
Libro2-Tema 10. Cierre del periodo en Controlling de costes del producto por período
Libro3-Tema 1. Controlling de costes del producto por orden
Libro3-Tema 2. Cierre del periodo en Controlling de costes del producto por orden
Libro3-Tema 3. Escenarios de fabricación con pedidos de cliente
Libro3-Tema 4. Controlling de costes del producto por pedido de cliente con fabricación
Libro 3-Tema 5. Configuración de Controlling de costes del producto por pedido de cliente
Libro 3-Tema 6. Cierre del período en Controlling de costes del producto por pedido de cliente
Libro 3-Tema 7. Gestión de la rentabilidad
Libro 3-Tema 8. Estructuras
Libro 3-Tema 9. Datos maestros en PA
Libro 3-Tema 10. Datos reales en PA
Libro 4-Tema 1. Planificación de resultados
Libro 4-Tema 2. Sistemas de información en PA
Libro 4-Tema 3. Herramientas en PA Analítica
Libro 4-Tema 4. Gestión de la rentabilidad COPA - PCA
Libro 4-Tema 5. Datos maestros de centros de beneficio
Libro 4-Tema 6. Contabilidad de centros de beneficio. Contabilizaciones reales
Libro 4-Tema 7. Planificación de centros de beneficio
Libro 4-Tema 8. Determinación del precio de transferencia
VER CURSOS SAP CONTROLLING S/4 HANA ONLINE

